FRIDA KAHLO (1907-1954)
JUAN O´GORMAN (1905-1982)
ANGEL ZARRAGA (1886-1946)
JOSÉ CLEMENTE OROZCO (1886-1946)
DAVID ALFARO SIQUEIROS (1896-1974)
RUFINO TAMAYO (1899-1991)
RUFINO TAMAYO (1899-1991)
GILBERTO ACEVES NAVARRO (1931-2019)
JOSÉ LUIS CUEVAS (1976-2017)
GILBERTO ACEVES NAVARRO (1931-2019)
ENRIQUE GUZMAN (1952-1986)
ZALATHIEL VARGAS (1941-ACTUALIDAD)
ALEJANDRO COLUNGA (1899-1991)
ANTONIO ORTIZ HERRERA "GRITÓN¨ (1953-ACTUALIDAD)
ARTURO MECALCO (SIN INFORMACIÓN)
PANORAMA DEL ARTE MEXICANO DEL SIGLO XX
Sin duda durante el siglo XX el arte en México se destacó de manera impresionante, ya que se dieron a conocer enormes artistas que hasta hoy en día siguen vigentes y han sido huella importante dentro de la cultura y arte mexicano.
De acuerdo a las pinturas previas se puede apreciar una gran diversidad de estilos dentro de un solo museo, y creo que eso es importante retomarlo ya que afortunadamente el arte en México se puede apreciar visualmente y es un tanto accesible para sus alrededores y extranjeros.
Uno de los estilos más destacados en este siglo llegó a ser el ¨contemporáneo¨ por su gran manera de involucrar aspectos tanto abstractos, sociales, políticos y uno que otro ecléctico, dando así un panorama al contexto que se vivía en la época.
El arte durante este siglo fue influyente para diversos artistas ya que no se basaba tanto en si lo puede aprobar o no alguien, si no que principalmente cada pintura mantenía un concepto y suele ser individual y es importante ya que para muchos les toma sentido el porqué de cada pincelada y aunque a otros no tanto, esto sin duda marco una gran época en el arte mexicano que seguirá prevaleciendo y ha sido de inspiración para muchos otros artistas a demostrar su talento, un ejemplo de ello podría ser el artista y profesor Cesar Martínez, ya que con cada idea busca inspirar a demás personas para seguir innovando.
Finalmente puedo decir que el haber explorado y visto cada una de estas pinturas me ha encantado el poder percibirlas desde otra perspectiva y permitirme investigar que cada estilo tiene su esencia y finalidad y que el arte es aún más increíble visto desde el conocimiento y las ganas de investigar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario